Intel mueve sus drivers gráficos de CPU Gen 11 a 14 a Legacy ¿Por qué los usuarios Linux no deben preocuparse?
Malas noticias para los usuarios de Windows que estén utilizando los gráficos integrados que vienen en las CPU de generación 11 a la 14, pues Intel ha anunciado que estos drivers gráficos han pasado a la rama Legacy. Esto significa que, a partir de ahora, solo recibirán nuevas versiones de controladores que corrigen únicamente fallos críticos y de seguridad de forma trimestral. No obstante, los usuarios de Linux (como este servidor) no deben preocuparse de esta decisión.
La migración de estos drivers gráficos por parte de Intel sorprende a varios usuarios
Este anuncio realizado recientemente por la gente de Intel ha tomado por sorpresa a varios usuarios, sobre todo por los procesadores de generación 14 «Raptor Lake», pues estos no tienen mucho tiempo de haberse lanzado (17 de octubre del 2023, menos de 2 años). Aun así, Intel los incluyó junto con la generación 13, 12 y 11, así como también su familia de gráficos dedicados Intel Iris Xe (DG1)
«A partir del 19 de septiembre de 2025, Intel migrará los gráficos de procesador Intel de 11.ª a 14.ª generación y los gráficos de procesador Intel Atom, Pentium y Celeron relacionados a un modelo de soporte de software heredado. Intel proporcionará soporte de software para los productos afectados únicamente en lo que respecta a correcciones críticas y vulnerabilidades de seguridad. Las actualizaciones de software para estos productos se lanzarán trimestralmente, con actualizaciones críticas adicionales según sea necesario.
Las siguientes familias de productos se verán afectadas por esta transición:
Nombres en clave: Skylake, Lago Apollo, Lago Kaby, Lago Amber, Lago Coffee, Lago Whiskey, Lago Comet, Lago Gemini, Lago Ice, Lakefield, Lago Jasper, Lago Elkhart.
Familia de gráficos dedicados Intel Iris Xe (nombre en código DG1)
Familia de procesadores Intel Core de 11.ª generación (nombre en clave: Tiger Lake, Rocket Lake, Tiger Lake-H)
Familia de procesadores Intel Core de 12.ª generación (nombre en código: Alder Lake-S, Alder Lake-H, Alder Lake-P, Alder Lake-U, Alder Lake-HX, Alder Lake-N, Twin Lake)
Familia de procesadores Intel Core de 13.ª generación (nombre en clave: Raptor Lake-S, Raptor Lake-HX, Raptor Lake-H, Raptor Lake-P, Raptor Lake-U)
Familia de procesadores Intel Core de 14.ª generación (nombre en código Raptor Lake-S Refresh, Raptor Lake-H Refresh, Raptor Lake-U Refresh).» Indicó la compañía en su anuncio.
¿Por qué los usuarios de Linux no deben preocuparse?
Al contrario de cómo Intel gestiona sus drivers gráficos en la plataforma de Microsoft, en Linux, estos controladores son de código abierto tanto a nivel del kernel como de los controladores OpenGL, Vulkan y Mesa. Esto implica que las contribuciones por parte de la comunidad y de desarrolladores son bienvenidas y mantienen actualizado dicho driver gráfico. Esto hace que dichos controladores se mantengan en el mainstream de Linux, por lo que garantiza que seguirán recibiendo actualizaciones no solo de seguridad, sino también de mejoras.
Por cierto, en Linux, no solamente están soportados en el mainstream, los drivers gráficos de Intel para las CPU de generación 11 a la 14, sino de generaciones anteriores a esta. De hecho, sucede igual que con los controladores gráficos de AMD, en donde siguen soportados, inclusive, los pertenecientes a la era ATI y funcionan muy bien en las recientes versiones del kernel Linux.