Google Translate añade una nueva funcionalidad de aprendizaje similar a Duolingo
Google acaba de lanzar una nueva actualización para su herramienta de traducción, Google Translate, la cual, además de traducir voz en tiempo real, añade una característica de aprendizaje similar a Duolingo. Esta nueva característica gamificada está disponible tanto para Android como para iOS de forma gratuita. ¡Conoce todos los detalles de esta nueva actualización!
Google Translate se gamifica y ahora brinda una característica de aprendizaje similar al popular Duolingo
La nueva experiencia de aprendizaje de Google Translate, la cual viene impulsada por el nuevo procesamiento lingüístico avanzado de IA generativa de Google, ahora permitirá que los usuarios aprendan más del idioma que han seleccionado. «¿Cómo funcionará eso?» Pues bien, en la nueva actualización se ha incluido una nueva función donde el usuario podrá crear sesiones personalizadas para practicar ese idioma. Al funcionar con la nueva IA generativa de lingüística avanzada, Google Translate se va adaptando al nivel de conocimientos que tenga el usuario y así le irá brindando nuevos niveles de habilidad.
Para acceder a esta nueva característica, el usuario simplemente deberá pulsar el botón «Practicar» en Google Translate e introducir su nivel de conocimiento del idioma, qué objetivos pretende alcanzar al aprender ese idioma y crear una sesión de aprendizaje. Esta nueva funcionalidad está disponible de momento para los usuarios de EE. UU., India y México.
Traducción en tiempo real
Otra de las nuevas funcionalidades que trae la nueva actualización de Google Translate es la posibilidad de hacer traducciones en tiempo real mientras hablan o escuchan la traducción. También se podrá visualizar la traducción en la pantalla a modo de transcripción y alternar los idiomas que se estén hablando y escuchando.
Con ello se facilitan las interacciones presenciales, haciendo que las conversaciones se hagan más naturales y fluidas. Vale reseñar que, de acuerdo con Google, su IA generativa cuenta con suficientes datos para poder interpretar conversaciones. Esto no solo le permite a Google Translate hacer traducciones directas de textos, sino también, interpretar el contexto del entorno y ofrecer dichos matices.
Encendiendo los motores para el retorno a clases
Estas nuevas características están llegando coincidencialmente a medida que el retorno a las actividades académicas se acerca. No solo Google anda en esta movida, pues otras compañías que desarrollan tecnología de IA, como Anthropic, lanzó hace poco un nuevo modo de aprendizaje para su chatbot Claude.ai el cual se centra en el aprendizaje en lugar de dar respuestas. OpenAI también hizo lo suyo al lanzar su nuevo modo de estudio, el cual se centra en trabajar con el usuario a fin de dar una conclusión plausible. No obstante, sus resultados no tienen el mismo nivel que brindan sus competidores de Claude y Google.
Otro punto a destacar es que Google está ofreciendo, de manera gratuita solo para estudiantes, su conjunto de herramientas de IA, que incluye la versión ampliada de Gemini 2.5 Pro, Deep Research, Veo 3, Jules y NotebookLM.
Vía: ZDNET