Windows 10: ¿Cómo seguir recibiendo actualizaciones después del 14 de octubre?
Tal como ha venido advirtiendo Microsoft desde hace más de un año, Windows 10 quedará sin soporte vital el próximo 14 de octubre, lo que resta menos de un mes para que el SO muera oficialmente. No obstante, y a diferencia de cómo la compañía hacía las cosas anteriormente, ahora los usuarios finales pueden acceder al programa de actualizaciones de seguridad extendidas, con lo que extenderían la vida de su instalación Windows 10 un año más. ¿Cómo se puede acceder legalmente a este programa? ¡Indaguemos más sobre ello!
¿Cómo se hacían las cosas antes cuando una versión de Windows estaba por llegar a su fin?
Anteriormente, cuando una edición o versión de Windows estaba por llegar a su ciclo final de vida, Microsoft ofrecía su programa de actualizaciones de seguridad extendidas (ESU). La cuestión es que este programa estaba diseñado para clientes corporativos y generalmente se habilitaba con la edición enterprise de Windows, previo a un acuerdo de pago. Este pago se incrementaba anualmente hasta un máximo de 3 años y para registrarse, generalmente era vía MSDN, lo cual era bastante difícil para que un usuario normal accediese al mismo.
Obviamente, había formas de eludir el programa mediante scripts y acceder al mismo (caso Windows 7) o aplicando los parches que se lanzaban para las ediciones embedded (caso Windows XP) o server (caso Windows 7). Lo cierto es que, en ambos casos, la seguridad y calidad de las actualizaciones quedaban en entredicho.
¿Qué es lo más lógico que se debería hacer al acercarse el fin de las actualizaciones para Windows 10 y por qué acceder a este tipo de programas?
Lo más lógico es que cuando una versión de Windows se acerca a su ciclo final de vida (EOL), se debe migrar a la versión de Windows que tiene soporte mainstream (actualmente Windows 11) u optar por alguna distribución Linux con un look and feel de Windows (entornos KDE) o una Mac si se cuenta con los recursos económicos para adquirir uno de estos ordenadores. Obviamente, realizando los respectivos respaldos y explorando el nuevo SO en otra PC o una máquina virtual.
Los usuarios finales, por lo general, son los que menos tienen problemas para migrar, aunque suelen ser los que ponen más «peros» y le buscan las 5 patas al gato para quedarse en Windows 10. Caso contrario sucede en los entornos empresariales y comerciales, donde muchas veces utilizan programas o controladores específicos o personalizados que simplemente no corren ni en Windows 11, Linux o Mac. Ahora bien, independientemente de si la decisión de quedarse en Windows 10 es por nostalgia o necesidad real, Microsoft ahora está permitiendo a los usuarios finales registrarse en su programa ESU bajo ciertas condiciones.
¿Cuáles son las condiciones para que un usuario final pueda acceder legalmente al programa de actualizaciones de seguridad extendida de Windows 10?
Lo primero que se debe tener en cuenta es que, a diferencia del programa ESU empresarial, las actualizaciones de seguridad extendidas para los usuarios finales de Windows 10 serán de tan solo 1 año. También es requisito obligatorio de que se use una sesión con cuenta Microsoft, ya que allí se almacenará el registro de inscripción y se validará constantemente (por eso no servirá utilizar cuentas locales). Al tener la sesión con cuenta Microsoft, el usuario deberá tener actualizado el sistema al día para poder registrarse.
Habrá tres opciones disponibles:
- Registro gratuito: Si el usuario selecciona esta opción, deberá tener habilitado y permitir que el sistema realice automáticamente copias de seguridad de sus archivos en OneDrive. Esto es independiente si se tiene cuenta o no en Microsoft 365
- Recompensas Microsoft: El usuario también podrá registrarse canjeando 1000 puntos si está registrado en el programa de recompensas de Microsoft
- Pagando: Si el usuario no desea que el sistema realice cosas automáticas como la realización copias de seguridad, por ejemplo, entonces deberá pagar $30 en el momento de registrarse.
¿Cómo se puede registrar?
Los usuarios finales no requerirán estar suscritos a MSDN para acceder al programa ESU y, de hecho, lo pueden hacer directamente en el cliente de Windows Update. Para ello:
- Se debe abrir el cliente de Windows Update: Configuración → Actualización y Seguridad → Actualización de Windows. Luego deberán buscar actualizaciones a fin de asegurar que el dispositivo cuente con todas las actualizaciones disponibles.
- Luego deben hacer clic en la opción «Inscribirse Ahora«
- Hacer clic en Siguiente y seleccionar alguna de las tres opciones disponibles (ya hablamos de ello en párrafos anteriores 😉 ). En caso de estar realizando respaldos en la nube, el sistema inmediatamente dará la opción de registrar el equipo. En caso de haber seleccionado otra opción, simplemente se deberá seguir las instrucciones.
Datos claves a tener en cuenta
- La instalación de Windows 10 inscrita en este programa seguirá recibiendo actualizaciones hasta octubre del 2026. No obstante, es importante que se sepa que solo serán actualizaciones de seguridad. Es decir, no habrá más actualizaciones de mejoras menores, así como tampoco nuevas características ni soporte técnico online.
- Las actualizaciones de Windows Defender, al ser independientes de Windows Update, seguirán ofreciéndose hasta 2028.
- De igual manera, las actualizaciones para las aplicaciones de Microsoft 365 (anteriormente Office) seguirán ofreciéndose hasta 2028, aunque no habrá nuevas funciones
- Las ediciones de Office 2016, 2019, 2021 y 2024 no recibirán más actualizaciones en Windows 10
Vía: Windows Central