Xfce 4.14 se enfocara en el port a GTK 3
Para la próxima gran actualización del entorno gráfico de escritorio ligero XFCE 4.14 su equipo de desarrollo se está enfocando en portear todos los componentes a GTK 3 saltando así la inclusión de nuevas características o funciones las cuales se han movido para la 4.16
De acuerdo con la wiki oficial del proyecto, el desarrollo de XFCE 4.14 se enfocará en las siguientes áreas:
- Migrar todos los componentes principales a GTK 3 (GTK 3.14 será la versión mínima requerida)
- Remplazar dbus-glib con GDbus
- Revisar todos los nombres de los iconos de los componentes a fin de que estos tengan nombres consistentes
- Usar iconos simbólicos en el panel de extensiones y en todas las aplicaciones donde sean requeridos
- Remplazar los widgets en desuso
En cuanto al trabajo realizado hasta los momentos tenemos:
Componentes Principales
El compositor xfwm4 ha recibido muchas novedades como por ejemplo: el vsync ahora funciona usando OpenGL, soporte para libepoxy, se ha añadido DRI3/Present, GLX ahora es usado para la composición en lugar de Xrender…
También Libxfce4ui 4.12 ha sido porteado a GTK 3 y el panel ya soporta extensiones en GTK 3 (aunque el mismo aún no ha sido porteado completamente). Por el lado de usuario han habido varios avances en la migración hacia GTK 3 (xfce4-panel, libxfce4ui, xfce4-session…)
Otros de los componentes principales que ya presentan bastantes avances en cuanto al port hacia GTK3 son: Xfce4-power-manager, Xfce4-notifyd, Xfce4-notifyd, y Xfce4-Appfinder.
Plugins
Muchos plugins ya han sido porteados a GTK 3 entre los que se destacan: xfce4-indicator-plugin, xfce4-pulseaudio-plugin, xfce4-equake-plugin, xfce4-embed-plugin, xfce4-verve-plugin, xfce4-notes-plugin, y xfce4-cpufreq-plugin. También destaca el nuevo plugin llamado pulseaudio-plugin el cuál remplazará a xfce4-mixer.
Si deseas conocer todos los detalles al respecto, puedes remitirte ya sea a la wiki oficial de XFCE o al blog alteroot.!
Espero que el pasar de GTK2 a GTK3 no implique también un aumento de los recursos consumidos. Yo en los equipos más viejos uso una distro que usa XFCE (Linux Lite) y si empiezan a consumir, pues buscaré alternativas muy a mi pesar.